Historia

historiaEl Departamento de Letras y Lingüística ha pasado por tres grandes etapas históricas en su vida académica. Cada etapa corresponde a un momento histórico de cambio en el status jurídico que regulan su quehacer académico. Pues de éste devienen sus normas de representación, funcionalidad orgánica y estructural de sus actividades sustantivas en sí. 

La primera etapa es la de su creación. Nace bajo el nombre de Escuela de Altos Estudios en 1964 y contaba con tres carreras: Física, Letras y Matemáticas. 

La segunda etapa se presenta cuando se instala el sistema departamental en 1978, y se convierte en el Departamento de Humanidades con dos licenciaturas: la Licenciatura en Literaturas Hispánicas y la Licenciatura en Lingüística. 

La tercera inicia a fines de 1991, cuando se aprueba la ley 4 y se cambia el sistema organizacional. Nuestro  departamento queda adscrito a la División de Humanidades y Bellas Artes. 

Desde 1978 contamos también con un Área de Servicio que surge con la implementación del sistema departamental y el nacimiento de la materia Metodología de la Investigación, que se impartía en diferentes carreras de la Universidad de Sonora. 

Actualmente esta área ofrece una amplia gama de materias a casi todas las carreras que ofrece la Universidad de Sonora. Entre las materias que ofrece se encuentran: Metodología de la Investigación, Técnicas de Investigación Documental, Comunicación Oral y Escrita, Taller de Redacción, Taller de Lectura y Redacción, entre otras. 

El Área de Servicio del Departamento de Letras y Lingüística es también coordinadora del espacio del eje común Estrategias para Aprender a Aprender.

Deja un comentario