Licenciatura en Literaturas Hispánicas

https://www.youtube.com/watch?v=C5fIe-v-Ek0&ab_channel=CentrodeProducci%C3%B3nAudiovisualUnison

DESCRIPCIoN-DE-LA-CARRERA

Objetivo General

Formar profesionales competentes en la identificación, análisis, comprensión e interpretación de textos literarios en lengua española, lo que lo habilita en el ejercicio de la crítica, docencia y difusión del hecho literario y la lengua española y contribuye a su formación humanística comprometida con el entorno social.

Objetivos Específicos

Facilitar la apropiación de los conocimientos teóricos, heurísticos y axiológicos en los que se sustenta el saber hacer de la Licenciatura en Literaturas Hispánicas: la formación de lectores y redactores competentes de textos literarios y no literarios, docentes en lengua y literatura, investigadores y críticos literarios, y profesionales capaces de desarrollarse tanto en el ámbito editorial como en la promoción de la literatura y la cultura.

Promover el desarrollo del pensamiento lógico, crítico y creativo con actitud de aprendizaje permanente, desde una perspectiva integral que le permita al estudiante la generación y adquisición de los saberes relacionados con el análisis literario, lingüístico, historiográfico y hermenéutico para que solucione problemas relativos al fenómeno literario con actitud crítica y ética ante el hecho estético.

QUe-PODRoS-HACER-CUANDO-TERMINES-LA-CARRERA

Habilidades adquiridas

El egresado de la Licenciatura en Literaturas Hispánicas es un lector experto que posee las competencias para realizar análisis, interpretación y crítica literarios que le permiten dar cuenta de las dinámicas lingüísticas y culturales del desarrollo de la literatura y la cultura hispánicas. Esto lo habilita para desempeñarse –desde una dimensión humanista y heurística– en los ámbitos de la docencia de la lengua y la literatura, de la investigación, de la escritura, de la edición y corrección de textos, y de la promoción y difusión de la cultura.

Campos de la profesión

• Docencia.
• Investigación.
• Edición.
• Promoción literaria y cultural.
• Bibliotecas.
• Medios de comunicación.

PROGRAMA DE ESTUDIOS

Conoce más de este programa descargando el listado de materias y el mapa curricular de su plan de estudios.

Listado de materias

Mapa curricular

COMO INGRESAR A ESTA CARRERA

Requisitos de ingreso

Los requisitos generales para ingresar a un programa de licenciatura en la Universidad de Sonora, son los siguientes:

  • Solicitar inscripción ante la Dirección de Servicios Escolares de acuerdo con los términos de la convocatoria respectiva.
  • Entregar certificado íntegro de estudios de educación media superior.
  • Entregar acta de nacimiento certificada.
  • Presentar examen de ingreso y ser aceptado de acuerdo a los términos de la convocatoria respectiva.
  • Los demás que se establezcan de acuerdo con el artículo 22 del Reglamento Escolar vigente.

Para mayor información consulta nuestra página de Admisión

Perfil de ingreso

Conocimientos

  • Identificar los principales géneros literarios: poesía, novela, cuento, ensayo y teatro.
  • Diferenciar el discurso literario de otras modalidades discursivas (científico, histórico, político).

Aptitudes

  • Identificar los componentes y la idea principal de un texto.
  • Inferir información a partir de un texto expositivo.
  • Explicar con sus propias palabras el sentido de un texto literario.
  • Utilizar adecuadamente un procesador de palabras.
  • Redactar un texto breve con claridad, coherencia y cohesión.

Actitudes

  • Disposición y gusto por la lectura.
  • Interés por el fenómeno literario y cultural.
  • Interés por otras formas de pensamiento.

QUE NECESITAS PARA TITULARTE

Requisitos de egreso o pasantía:

  • Haber cubierto la totalidad de los créditos del programa.
  • Haber presentado el Examen General de Egreso de Licenciatura (EGEL).
  • Cumplir con el Servicio Social Universitario, conforme a la normatividad respectiva.

Requisitos para trámite de certificado de pasante

Requisitos de titulación: 

  • Haber aprobado la totalidad del plan de estudios del programa correspondiente.
  • Haber cumplido el Servicio Social Universitario.
  • Haber satisfecho los requerimientos específicos establecidos para la opción de titulación seleccionada. Consulta: opciones y requisitos de titulación
  • Cumplir con todos los requisitos establecidos en los artículos 84 y 84 bis del Reglamento Escolar vigente. Consulta: Reglamento Escolar

CUANTO CUESTA ESTUDIAR ESTA CARRERA

Costo de registro de aspirantes

El costo de registro de los aspirantes a ingresar a la Universidad de Sonora se da a conocer anualmente junto con la convocatoria de primer ingreso. Consulta esta información para el último año: costos de registro

Cuotas de inscripción y colegiatura

Los alumnos, al momento de inscribirse en alguno de los programas de licenciatura o de posgrado, deben cubrir las cuotas correspondientes de acuerdo al salario mínimo vigente en la ciudad de Hermosillo, según lo establecido en el Reglamento de Cuotas.

Periodo normal para egresar: 8 semestres

Título que confiere: Licenciado en Literaturas Hispánicas

Campus donde se ofrece: Hermosillo

Coordinación del programa

Nombre: Dra. Galicia García Plancarte

Correo: galicia.garcia@unison.mx

Teléfono: 662 212 5529   Ext. 4306

Ubicación geográfica: Edificio 3 A, planta baja

Horario de atención: Lunes a viernes de 08:00 a 15:00 horas