Tesis

Titulados

  • Shunaxhi Castillejos Jiménez obtiene Grado de Maestra en Literatura Hispanoamericana tras presentar la tesis “Los hombres que dispersó la danza, de Andrés Henestrosa, un hito en la etnoliteratura mexicana del siglo XX”. Comité tutorial: Director: Rosario Fortino Corral Rodríguez; Secretario: Dr. Daniel Avechuco Cabrera; Sinodal: Dra. Marissa Gálvez Cuen.
  • María Elena Serrano Ruiz obtiene Grado de Maestra en Literatura Hispanoamericana, tras presentar el examen profesional la tesis “Representaciones de la ciudad en la crónica de Ángel del Campo”. Comité tutorial: Director: Dr. Daniel Avechuco Cabrera, Secretario: Dra. Rosa María Burrola Encinas, Sinodal: Dr. Manuel de Jesús Llanes García.
  • Ana karen Leyva Islas obtiene Grado de Maestra en Literatura Hispanoamericana, tras presentar tesis “Las infancias aberrantes en la cuentística de Mariana Enríquez y Liliana Colanzi”. Comité tutorial: Director: Jafte Dilean Robles, Secretario: Dr. Rosario Fortino Corral Rodríguez, Sinodal: Dra. Patricia del Carmen Guerrero de la Llata.
  • Iván Antonio Ballesteros Rojo obtiene Grado de Doctor en Humanidades tras presentar la tesis “Violencia, territorio e identidad: ejes de la narrativa más reciente del Norte de México”. Comité tutorial: Directora: Dra. María Rita Plancarte Martínez, Secretario: Dr. Rosario Fortino Corral Rodríguez Sinodal: Dra. Rosa María Burrola Encinas, Sinodal: Manuel de Jesús Llanes García.
  • Antonio Ballesteros García Rebollo obtien título de Licenciado en Literaturas Hispánicas tras presentar la tesis “La configuración del espacio como creador de abyección y angustia en El juguete rabioso y Los siete locos de Roberto Arlt”,  sinodales: Dr. Roberto Campa Mada, Dra. Rosa María Burrola Encinas, Dr. Manuel de Jesús Llanes García y Dr. Rosario Fortino Corral Rodríguez.
  • Reyna Verónica Quintanar Nájera obtuvo el Grado de Dra. en Humanidades tras presentar la tesis “La morfosintaxis de la negación clausal en el triqui del Poblado Miguel Alemán”, con Mención Honorífica. Comité Tutoral: Dr. Pafnuncio Antonio Ramos, Dr. Albert Alvarez Gonzalez, Dr. Manuel Peregrina Llanes y Dra. Zarina Estrada Fernández.